Más allá de la lucha entre el buen y el mal uso del Internet, es cierto que es un servicio por el que más usuarios están dispuestos a pagar día con día con tal de tener acceso a la información de su preferencia. ¿Qué pasa cuando ya no es sólo el servicio, sino la información, el acceso y uso de ella lo que se paga también? El ahorrar tiempo de búsqueda sale muy caro.
Ante esto, activistas como Aaaron Swartz, decidieron ir por el mundo como defensores del Internet gratuito para todos. Originario de Chicago, fundador de Reddit y uno de los creadores del sistema RSS decidió que ya no valía la pena luchar por que su país tuviera información libre para todos; decidió también que nada en este mundo valía la pena como para seguir vivo y defender ideales que el mismo gobierno- dicen algunos frena.
Otro tema mediático que involucra temas de la agenda pública, (gobierno, internet gratuito, persecuciones políticas), morbo (no todos los días un genio de la computación que a los 13 años gana el premio ArsDigita se suicida) y sobre todo muchos campos abiertos. Mientras tanto no nos queda más que lamentar su muerte y esperar a que alguien más busque justicia digital.
Q.E.P.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario