lunes, 18 de febrero de 2013

Muere Tony Sheridan, músico, colaborador y amigo de los beatles en sus inicios.


Descanse en paz Tony Sheridan
Nació en Inglaterra con padre irlandés, en su casa, Tony Sheridan creció en una casa fuertemente influenciada por la música clásica, aprendío a tocar el violín a una temprana edad. Dejó su escuela de gramática para estudiar artes, y cambió su violín por una guitarra. En 1956 formó su primer grupo, visitando Londres a finales de 1957 y finalmente se mudó a Soho en 1958. Después de eso se convirtió en músico de sesión acompañando a artistas como Conway TwittyGene Vincent yEddie Cochran, en 1958 tocó la guitarra solista con los Vince Taylor´s Playboys.
En junio de 1960 Tony and the Jets fueron a Hamburgo, para presentarse en el “Kaiserkeller”. Poco tiempo después Sheridan empezó a presentarse en el Top Ten Club. Aquí él estaba acompañado por varios grupos como Gerry & the Pacemakers y The Beatles con los que vivió un rato, tiempo en el que Paul, John y George aprendieron mucho, por eso nombraron a Tony Sheridan "teacher".
Invitado por el productor Bert Kaempfert al estudio, Tony Sheridan y The Beatles grabaron algunas canciones para Polydor. En su regreso a Inglaterra , Ringo Starr entró en la banda de Tony, Ringo ganó mucha experiencia para después entrar en The Beatles. Después de esto Tony Sheridan grabó más canciones para Polydor y aceptó una gira por Australia.
En Sydney visitó a la familia de su sáxofonista Alex Young. El menor de los hermanos Young le demostró a Tony como tocaba la guitarra, tiempo después los hermanos Young se convirtierón enAC/DC.
En un momento a mediados de los sesenta, su estilo musical sufrió una transformación abrupta, se alejo del rock and roll y llegó un blues o el jazz más orientado. A pesar de que estas grabaciones fueron elogiadas por algunos, muchos fans de sus primeros trabajos se sintieron decepcionados. Este cambio se hizo evidente en su álbum de 1964 Just A Little Bit Of Tony Sheridan en donde se muestra un estilo parecido al jazz en lugar de rock.




No hay comentarios:

Publicar un comentario